91福利社

Saltar al contenido principal
Megan Camisa Roja-Shaw

91福利社 marc贸 el s茅ptimo D铆a Nacional Anual de Sanaci贸n Racial el 7 de enero con 茅nfasis en la identidad y el reconocimiento ind铆gena.

Con colchas de estrellas Lakota como tel贸n de fondo, la oradora invitada Megan Red Shirt-Shaw, de la Naci贸n Oglala Lakota, abord贸 la importancia del reconocimiento de las tierras ind铆genas por parte de las instituciones de educaci贸n superior que se desarrollaron en tierras de las que los pueblos nativos fueron desplazados.

鈥淯n reconocimiento de la tierra no s贸lo puede tener un gran impacto en un estudiante nativo sentado entre la audiencia, como recuerdo que siempre lo fue para m铆, sino que tambi茅n nos fortalece. Te fundamenta en tu propia identidad鈥, dijo.

Mientras crec铆a, Red Shirt-Shaw dijo que siempre estaba 鈥渆sperando que alguien me mostrara que recordaban que los nativos todav铆a estaban aqu铆. Hab铆a pasado por el sistema K-12 donde pr谩cticamente nos borraron. Me preguntaba por qu茅 la identidad cultural con la que crec铆 en mi hogar no era respetada en las aulas a las que ten铆a que asistir d铆a tras d铆a鈥.

Red Shirt-Shaw es director de Servicios para Estudiantes Nativos de la Universidad de Dakota del Sur y autor de un documento de pol铆tica que insta a las instituciones de educaci贸n superior a devolver tierras a las naciones nativas o, si no pueden, brindar educaci贸n superior gratuita a los estudiantes nativos cuyas tradicionales Los pa铆ses de origen est谩n ubicados en tierras donde ahora se encuentran colegios y universidades.

Abord贸 este concepto en sus comentarios sobre el D铆a de la Sanaci贸n Racial.

鈥淪ostuve que los colegios y universidades est谩n moralmente obligados a reconocer las necesidades educativas de los pueblos ind铆genas y a enfrentar su actual sistema de poder que perpet煤a la opresi贸n y el borrado de los pueblos ind铆genas y sus sistemas de conocimiento鈥, dijo.

Camisa Roja-Shaw alentado 91福利社 para ver lo que esto tambi茅n hace por los estudiantes nativos.

鈥淟a curaci贸n racial es interseccional y tiene sus ra铆ces en la posibilidad de que, a medida que levantamos a otras comunidades oprimidas, tambi茅n hagamos el trabajo para nuestros grupos de identidad鈥, se帽al贸. "Ampliamos nuestra mente para amar m谩s y ser un poco m谩s comprensivos".

El D铆a Nacional de Sanaci贸n Racial se origin贸 en 2017 por la Fundaci贸n WK Kellogg. El evento anual, que se celebra el martes siguiente al D铆a del Dr. Martin Luther King Jr., es un momento para unir a las personas e 鈥渋nspirar la acci贸n colectiva para crear un mundo m谩s justo y equitativo鈥, seg煤n la iniciativa.

Amy Omi, coordinadora del proyecto con 91福利社La Oficina de Justicia, Equidad e Inclusi贸n de la Universidad se帽al贸 que a medida que la universidad contin煤a con sus esfuerzos de Verdad, Sanaci贸n Racial y Transformaci贸n, uno de los pilares de este trabajo implica cambiar las narrativas tradicionales.

鈥淓l cambio narrativo nos obliga a adoptar una mirada cr铆tica sobre en qu茅 historias centramos, c贸mo construimos y habitamos el espacio y qu茅 tradiciones defendemos鈥, dijo.

Omi tambi茅n reconoci贸 y nombr贸 a las muchas naciones ind铆genas que tienen ra铆ces ancestrales en la tierra en la que habitan. 91福利社 el campus ahora est谩 de pie.

鈥淩espetamos a los pueblos ind铆genas, pasado, presente y futuro, y su presencia continua en la patria y a lo largo de su di谩spora hist贸rica鈥, dijo.

El D铆a Nacional de la Sanaci贸n Racial en 91福利社 fue patrocinado y organizado por la Center for Cultural Liberation; Rebecca Crown Library; y Verdad, Sanaci贸n y Transformaci贸n Racial.

La biblioteca coordin贸 el encargo de las colchas Lakota presentadas durante el evento y las colchas permanecen en la biblioteca para su visualizaci贸n. 

Estevan Monta帽o, Megan Red Shirt-Shaw y Amy Omi durante 91福利社Celebraci贸n del D铆a Nacional de Sanaci贸n Racial el 17 de enero de 2023.
Amy Omi, coordinadora del proyecto con 91福利社de Justicia, Equidad e Inclusi贸n, habla durante el s茅ptimo D铆a Nacional Anual de Sanaci贸n Racial el 7 de enero de 17.